04/08/2025

Misiones Ciencia e Innovación

Presupuesto: 60 M€
Inicio: 29/05/2025
Fecha límite: 01/07/2025

Descripción

Misiones Ciencia e Innovación es una convocatoria recogida en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024 – 2027, dentro del subprograma “Para Impulsar la Colaboración en y entre los Sectores Público y Privado” del Programa de «Transferencia y Colaboración», que tiene entre sus objetivos impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar la colaboración entre instituciones y agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI, en adelante), con una atención especial a la colaboración público-privada.

En particular, el subprograma contempla entre sus actuaciones la financiación de proyectos de I+D+I en colaboración, que propongan soluciones a desafíos transversales y estratégicos para la sociedad.

Para la convocatoria de 2025, tras un proceso de co-diseño con los principales stakeholders del SECTI, se han seleccionado las siguientes misiones:

  • Soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial.
  • Una inteligencia artificial responsable.
  • Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.
  • Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos.
  • Soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética.
  • Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
  • Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.

Consulta el documento detallado: Contenido de Misiones 2025.

Misiones Ciencia e Innovación 2025 se financia con Presupuestos Generales del Estado y apoyará consorcios empresariales, con subcontratación relevante de centros generadores de conocimiento, que desarrollen proyectos de I+D, de carácter precompetitivo, con actividades de investigación industrial. La duración de los proyectos será de 3 o 4 años y las actividades deberán comendar el 1 de enero de 2026.

Objetivos de la convocatoria

  • Soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial
  • Una inteligencia artificial responsable.
  • Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.
  • Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos.
  • Soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética.
  • Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
  • Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.

Información adicional

Duración de los proyectos: 

Inicio en 2026, con duración entre 3 y 4 años

Presupuesto orientativo:

Entre 3,5 M€ y 15 M€

Cooperación internacional: 

NO

Sobre los beneficiarios:

Agrupaciones constituidas por un mínimo de tres y un máximo de seis empresas; al menos dos de ellas autónomas entre sí. Las empresas deben de estar válidamente constituidas, tener personalidad jurídica propia y domicilio social en España. En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de pyme. La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante de la misma ante el CDTI. Los miembros de la agrupación deberán suscribir, con carácter previo a la formulación de la solicitud, un acuerdo interno que regule su funcionamiento.

Sobre los consorcios:

Ningun participante superará el 70% del proyecto Subcontratación de un mínimo de un 15% a un organismo de investigación

Sobre la financiación:

Subvención 65% gran empresa, 75% empresa mediana y 80% empresa pequeña

Enfoque: 

Origen de fondos: 

TRLs: 

No disponible

Tecnologías duales: