La Movilidad Aérea Autónoma está emergiendo como una solución revolucionaria para enfrentar los desafíos de congestión y sostenibilidad en las áreas urbanas.
Dentro de esta línea tecnológica, se están desarrollando soluciones avanzadas para la movilidad aérea autónoma, optimizando la navegación, la seguridad en espacios aéreos de alta densidad y la integración con infraestructuras inteligentes. Estas innovaciones están transformando el transporte urbano y logístico, permitiendo la integración segura y eficiente de operaciones con eVTOLs (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical) y con drones autónomos en entornos urbanos y periurbanos.
Sin embargo, a raíz del desarrollo de estas plataformas, a la industria se le presentan nuevos desafíos como la dificultad de la validación de los sistemas, el diseño de algoritmia optimizada para la detección y evitación de obstáculos, o, en otras ocasiones, la compleja integración de sistemas que han sido diseñados individualmente en una aeronave completa y funcional.
Para enfrentar estos retos principales en la ingeniería de robótica aérea, se citan a continuación algunas de las principales soluciones ofrecidas que las tecnologías de datos están contribuyendo a superar:
Retos en | Descripción |
---|---|
Autonomía y navegación aérea | Algoritmos de IA para el control autónomo de aeronaves, planificación de rutas y detección y evasión de obstáculos haciendo uso de la sensórica embarcada en la aeronave. Capacidades de aterrizaje automático. |
Gestión del tráfico aéreo (UTM/U-Space) | Sistemas de vigilancia del tráfico aéreo no tripulado para entornos urbanos congestionados, con inteligencia para resolución de conflictos y reorientación del vuelo por trayectorias seguras. |
Percepción y fusión sensorial | Sensores avanzados y visión artificial para la detección de obstáculos, mapeado en tiempo real y adaptación a condiciones meteorológicas cambiantes. |
Aeronaves integradas | Aviónica profesional con integración en distintas configuraciones de plataformas autónomas aéreas para comunicación. Acceso a control remoto desde tierra con seguridad garantizada en las comunicaciones. |
Acceso a validación | Apoyo en validaciones experimentales para el aumento del TRL de las plataformas desarrolladas. Acceso a centros de vuelo experimentales con espacio aéreo protegido. |
Capacidades tecnológicas | Actividades de transferencia de conocimientos para una transición tecnológica conjunta. |
Inspección por contacto con UAVs | Servicios de apoyo en inspección mediante soluciones robóticas validados para múltiples casos estándares en operaciones de análisis por contacto. |
Proyectos realizados
Otras líneas tecnológicas
Si crees que alguna de estas tecnologías, las aplicaciones desarrolladas o el know how conseguido pueden ayudar a tu empresa haz click en los puntos anteriores para obtener mayor información sobre las mismas y los desarrollos realizados hasta la fecha.
Tecnologías Cervera en tu empresa
Contacta con nosotros para saber más sobre cómo las tecnologías Cervera pueden aplicarse a tus necesidades.